Show simple item record

dc.contributor.authorEscobar Lahoz, Estelaes_ES
dc.contributor.authorBecerra-Ramírez, Rafaeles_ES
dc.contributor.authorGonzález Cárdenas, Elenaes_ES
dc.contributor.authorGosálvez, Rafael U.es_ES
dc.date.accessioned2015-04-14T06:10:30Z
dc.date.available2015-04-14T06:10:30Z
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationEl Patrimonio Natural de Argamasilla de Calatravaes_ES
dc.identifier.isbn978-84-87248-38-2es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10578/5906
dc.description.abstractCon una extensión de 165 km2 y una población de 5.997 habitantes, Argamasilla de Calatrava constituye un modelo a escala de la comarca del Campo de Calatrava, con sus serratas palezoicas, su cuenca sedimentaria y sus volcanes, los tres elementos claves constituyentes de la misma. Un espacio geográfico de un elevado patrimonio natural, en el que trece volcanes, tres lagunas, dos dehesas y una interesante comunidad de aves esteparias constituyen sus tesoros ocultos, tesoros que ahora se ponen en valor en este libro de la mano de los expertos del Grupo de Investigación GEOVOL del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de la Dra. Elena González Cárdenas. Argamasilla de Calatrava es hoy un municipio que cuenta con interesantes oportunidades de aprovechamiento científico y económico, con la posibilidad de desarrollar actividades sostenibles como el senderismo, el turismo de naturaleza, el birding (observación de aves) o el geoturismo. Hay, en consecuencia, razones poderosas para conservar y proteger estos tesoros ocultos, no como elementos patrimoniales aislados, sino como elementos esenciales del paisaje actual, el histórico y el cultural, y como seña de identidad de la sociedad que habita este excepcional municipio. Dar a conocer el patrimonio natural del municipio de Argamasilla de Calatrava ha sido, pues, el objetivo principal del presente libro, pues somos conscientes de que solo se puede conservar aquello que se valora y solo se puede llegar a valorar aquello que se conoce. Con demasiada frecuencia los problemas medioambientales son fruto del desconocimiento de los mecanismos geoecológicos por parte de los habitantes que desarrollan su actividad en el espacio geográfico. Argamasilla de Calatrava con este libro pone a disposición de sus habitantes y de sus amigos una herramienta al servicio del conocimiento y su divulgación.es_ES
dc.formattext/plainen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherInstituto de Estudios Manchegos (CSIC)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectCiencias naturales y ciencias de la saludes_ES
dc.subjectHumanidades y ciencias socialeses_ES
dc.titleEl Patrimonio Natural de Argamasilla de Calatravaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record