• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
  • Área de Análisis Geográfico Regional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
  • Área de Análisis Geográfico Regional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Relieve Volcánico de Argamasilla de Calatrava y su entorno: Geodiversidad y Geopatrimonio

Thumbnail
View/Open
fi_1428922000-patrimonioargamasilla2015.pdf (3.292Mb)
Date
2015
Author
Becerra-Ramírez, Rafael
Metadata
Show full item record
Abstract
Argamasilla de Calatrava es uno de los pocos municipios de la provincia que cuenta con una elevada geodiversidad y geopatrimonio volcánico, con interesantes oportunidades de aprovechamiento científico (geomorfológico y biológico) y económico, con la posibilidad de desarrollar actividades sostenibles como el senderismo, el turismo de naturaleza, el birdwatching o birding (observación de aves) o el geoturismo (visita de elementos geológico-geomorfológicos destacados), a través de otros elementos del patrimonio cultural, como la Cañada Real Soriana que aún se conserva, más allá de las tradicionales actividades agrícolas, pastoriles o cinegéticas.
URI
http://hdl.handle.net/10578/5907
Collections
  • Área de Análisis Geográfico Regional

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace