Área de Estética y Teoría de las Artes
Browse by
Recent Submissions
-
El diseño en el Festival de Eurovisión: "una genealogía otra". Representaciones identitarias en el marco de la cultura del espectáculo
(Universidad de Oporto (Portugal), 2017)Desde los últimos diez años (Raykoff y Tobin 2007) el escenario anual del Festival de la Canción de Eurovisión está generando interés en el ámbito de los estudios culturales, la sociología, la comunicación o la antropología. ... -
Correspondencias “en nombre de” la canción: vecindad, extranjería y aprobación
(Universidad de Murcia, 2018)The intersections between symbolic productions, migration and nationality will be analysed from the desire of recognition promoted by mass media imaginaries, in this case though the audio-visual show of the Eurovision Song ... -
Sin salir de casa: un recorrido por el espacio doméstico a través de obras audiovisuales del proyecto de investigación y archivo de videoarte ARES
(Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2017)As a contemporary art practice, video art or -as usually named- “video in the expanded field”, has a remarkable place within the cultural production of our time. This is because of the accessibility of a media that through ... -
Considerar(se) raíz, desarrollar espacio(s)
(Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes, 2015)Reseña del libro "La sombra de Dédalo, el toque de Venus" de Antonio Castro Cuadra. Publicacions de la Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 2015. ISBN 9788415444817 -
"Hello Millstreet, Sarajevo calling": cuerpo y diáspora a través de la puesta en escena del concurso de la canción
(Universidad de Murcia, 2017)Conflictive paradoxes that emerges from the Eurovision Song Contest since his creation (1956), performed annually, generate a sort of identity fiction recently worked from feminisms or queer theory perspectives in Anglo-Saxon ... -
Identidad, espectáculo y representación: las candidaturas de Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión
(Universidad CEU San Pablo, 2018)Through a sophisticated investment, both capital and symbolic, the Eurovision Song Contest generates annually a unique audiovisual spectacle, debating concepts as well as community, Europeanness or cultural identity. ... -
El Festival de Eurovisión como convocatoria para la fijación de imaginarios: hospitalidad, contención, pronunciación y serialidad
(Universidad de Sevilla, Departamento de Estética e Historia de la Filosofía, 2017)Since his creation (1956), the Eurovision Song Contest has promoted a fiction of community through audio-visual media that here we’ll analyse through concepts of hospitality, containment, pronunciation and seriality. At ... -
Emociones: del "fuero interno" al "imaginario". Estadios de un análisis audiovisual
(Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), 2015)Emociones pretende, a partir del análisis de la práctica del audiovisual como herramienta para experimentar diferentes estados de ánimo, la elaboración de un discurso o planteamiento creativo y/o de investigación entendiendo ... -
Estadios en torno al conflicto: el deseo de dormir del gran Concurso de la Canción
(Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Sociología, 2017)The objective of this article is to question, from an inter-disciplinary and multiple perspective according to papers and thesis written in English-speaking field (whose references have been translated here), the Eurovision ... -
Joan Verdú. Perfectamente imperfecto
(Fundación Antonio Pérez, 2015)Texto de presentación para la exposición de Joan Verdú en la Fundación Antonio Pérez en Cuenca y en San Clemente. -
El arte como política
(2010)El ensayo trata de ofrecer una reflexión sobre las relaciones entre el arte y la política en el presente, defendiendo la idea de que la eventual eficacia política del arte deriva no tanto de sus contenidos explícitos, de ...