Collections in this community

Recent Submissions

  • Forma jurídica del Estado y descentralización fiscal 

    Lagos Rodríguez, María Gabriela (ASEPELT, 1997)
    Esta comunicación constituye un breve ejercicico teórico de reflexión sobre la trascendencia de la forma jurídica del Estado como elemento condicionante de las relaciones fiscales intergubernamentales. Nuestro interés ...
  • La solidaridad en la financiación de las comunidades autónomas 

    Lagos Rodríguez, María Gabriela (ASEPELT, 1999)
    La relevancia del Principio de Solidaridad en el ámbito de la financiación de las Comunidades Autónomas es incuestionable desde el punto de vista normativo. Así, desde el propio Texto Fundamental a las leyes de desarrollo ...
  • Análisis del funcionamiento del FCI y el FEDER en las regiones españolas 

    Lagos Rodríguez, María Gabriela (Universidad de Oviedo, 2000)
    La comunicación que proponemos es un análisis comparado del funcionamiento del Fondo de Compensación Interterritorial y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional desde la promulgación de la Ley reguladora del instrumento ...
  • Familia y Fiscalidad en España. Cuestiones pendientes 

    Iglesias Suárez, Alfredo; Lagos Rodríguez, María Gabriela; García-Nicolás, Cristina; Álamo Cerrillo, Raquel (Instituto de Estudios Fiscales (España), 2009)
    Este trabajo pretende ser un documento de reflexión sobre la situación fiscal de la familia en el Estado español, en concreto, sobre su tratamiento en el ámbito de la tributación directa. Nos adentramos en un tema que ...
  • Consideraciones sobre la Competencia Fiscal en Europa 

    Cantos, José M.; García Rico, Agustín; Lagos Rodríguez, María Gabriela; Olaya Iniesta, Antonio; Álamo Cerrillo, Raquel (Indetec (México), 2010)
    El planteamiento inicial de la competencia fiscal en la literatura económica ha sido deudor de la rica experiencia proporcionada por el escenario experimental de los países federales, donde cada uno de los gobiernos ...
  • Financial Viability of Households in the Long-Term Care System in Spain: Regional Evidence 

    Mínguez-Salido, Román; Pozo-Rubio, Raúl del; García-Centeno, María-Carmen (Universidad de Almería, 2021)
    One of the most extensively analysed issues in recent decades has been financial catastrophe due to out-of pocket payments (OOP) made by households to access and use health systems. This paper has two main objectives. The ...
  • La política de fomento de la actividad emprendedora en el ámbito de la Unión Europea 

    Cerros Villegas, Mayra; Martín de Vidales Carrasco, Irene (Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia, 2019-09)
  • Calidad, innovación e investigación: prioridades clave de la política educativa actual. 

    Cerros Villegas, Mayra; Martín de Vidales Carrasco, Irene (2021-05)
    La educación constituye uno de los pilares básicos de la igualdad de oportunidades. Este concepto presenta innegables similitudes y sólidas relaciones con el denominado Estado del Bienestar, cuyo objetivo prioritario es ...
  • ¿Qué competencias emprendedoras deberían tener los sucesores de pequeñas empresas familiares? 

    Jiménez Moreno, Juan J.; Lagos Rodríguez, María Gabriela (Fundación General de la Universidad de La Laguna, 2021-09)
    En el marco de un proyecto europeo de formación para favorecer la transferencia intergeneracional de competencias emprendedoras y em presariales en pequeñas empresas familiares del medio rural, se pregun ta a miembros de ...
  • Intimate Partner Violence against Women with Disabilities in Spain: A Public Health Problem 

    Meseguer Santamaría, María Leticia; Sánchez-Alberola, Francisco; Vargas-Vargas, Manuel (MDPI, 2021-01-15)
    Violence against women with disabilities is a social problem with important consequences for their physical and mental health. The World Health Organization (WHO) declared violence against women as a public health ...
  • Economic Evaluation of Emotional and Personal Support in the Health Care of Women with Disabilities 

    Vargas-Vargas, Manuel; Meseguer Santamaría, María Leticia; Sánchez-Alberola, Francisco (MDPI, 2021-04-08)
    : It is generally accepted that people with disabilities make greater use of health services. Moreover, certain social circumstances alter the intensity of such use. This manuscript seeks to an alyze the existing differences ...
  • La Economía Social y la industria agroalimentaria como factores de resiliencia de la población en Castilla-La Mancha 

    Carchano Alcaraz, Marcos; Carrasco Monteagudo, María Inmaculada (CIRIEC-España, Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, 2020)
    La despoblación es un fenómeno demográfico y territorial consistente en la pérdi da de población de un espacio, entre dos periodos de tiempo observados. Actualmente este fenómeno viene afectando a la mayor parte de la ...
  • Libro Blanco de la Economía Social de Castilla-La Mancha 

    Hernández-Perlines, Felipe (director); Carrasco Monteagudo, María Inmaculada (directora) (UCLM, 2020)
    Desde diferentes ámbitos, se ha venido señalando la importancia de la Economía Social como herramienta de cohesión social, desarrollo económico y participación ciudadana, instrumento que, además, entronca con los valores ...
  • Public Expenditure on Disability (PED) in Europe: An efficiency analysis 

    Portilo, Maria-José; Lagos Rodríguez, María Gabriela; Meseguer Santamaría, María Leticia (Wiley Online Library, 2021)
    Disability concerns all citizens and its public policies are essential for social improvement. Moreover, the increase in life expectancy will lead to most of the population being part of this group. In Europe, public ...
  • La neutralidad en las operaciones comerciales electrónicas 

    Álamo Cerrillo, Raquel; Lagos Rodríguez, María Gabriela (Instituto de Estudios Fiscales, 2013-01)
    Las operaciones comerciales electrónicas han experimentado un importante crecimiento en los últimos años, a consecuencia del mismo tanto la OCDE como la Unión Europea, así como distintos Estados, han realizado análisis en ...
  • El plan BEPS de la OCDE/G20 y el tratamiento de las operaciones vinculadas 

    Lagos Rodríguez, María Gabriela (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2015)
    En los últimos años hemos asistido a un interés creciente de los Estados y las organizaciones supranacionales en las que se integran, por regular las operaciones mercantiles en las que intervienen partes que pueden ejercer ...
  • Realidad y perspectivas del proceso de armonización fiscal en la Unión Europea 

    Lagos Rodríguez, María Gabriela; Álamo Cerrillo, Raquel (Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (UCLM), 2013)
    El objeto de análisis de este documento es el proceso de armonización fiscal en el espacio de la Unión Económica y Monetaria. Se trata de un tema de especial trascendencia desde el inicio del proyecto de integración europeo, ...
  • Efectos recaudatorios de la fiscalidad del comercio electrónico: un análisis cuantitativo para España 

    Álamo Cerrillo, Raquel; Lagos Rodríguez, María Gabriela (Universidad Cooperativa de Colombia, 2013)
    Asistimos a un creciente interés por la fiscalidad del comercio electrónico, debido a su potencial contribución a las arcas públicas, así como a la necesidad de incentivar esta modalidad comercial en un contexto de crisis ...
  • La gobernanza económica de la Unión durante la crisis: Consecuencias en el proceso de integración 

    Martínez Alarcón, María Luz; Lagos Rodríguez, María Gabriela (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2017)
    Este artículo pretende analizar las consecuencias de la nueva gobernanza económica de la Unión en el proceso de integración europea desde un punto de vista interdisciplinar y a partir de la regulación de la regla de la ...
  • Social Economy, Environmental Proactivity, Eco-Innovation and Performance in the Spanish Wine Sector 

    Calle Delgado, Félix; González Moreno, Ángela; Carrasco Monteagudo, María Inmaculada; Vargas-Vargas, Manuel (MDPI, 2020-07)
    Concerned about climate change, cooperatives in the wine sector are beginning to adapt their strategies, guided by cooperative principles that encompass high social responsibility and the pursuit of community values. In ...

View more