Área de Historia Contemporánea
Browse by
Recent Submissions
-
Las políticas sociales en la España del siglo XX.
(Los libros de la Catarata, 2016) -
Cristianos conscientes en el mundo rural.
(Silex, 2011)El presente capítulo pretende analizar la contribución del movimiento cristiano de apostolado rural a la construcción de una cultura cívica y de unas condiciones políticas que facilitaron el proceso de transición democrática ... -
La aportación católica a la crisis del franquismo y a la construcción de una sociedad democrática.
(Silex, 2011)Este capítulo pretende analizar la contribución de los sectores católicos de base a la construcción de la ciudadanía democrática durante el franquismo final en la provincia de Albacete. -
Contemporaneidad y globalización, conceptos para la enseñanza de la historia.
(Galaxia, 2019)En un libro concebido como homenaje al magisterio de Jesús de Juana no puede faltar la reflexión sobre la docencia, la faceta académica más decisiva en el oficio de profesor universitario. Sí, la más decisiva porque, si ... -
Actores y factores internacionales en el cambio político español. Una mirada a la historiografía
(Los libros de la Catarata, 2010) -
La banalización de FET-JONS
(Istituto di studi storicie Gaetano SalveminiEdizioni Dell'Orso, 2011)A cuenta de la posición semi-periférica del partido en la dirección del régimen y una realidad de fondo que evidencia la distancia entre los objetivos, los medios disponibles y los resultados finales de la acción del ... -
Coaliciones de sangre en el poder político local.Castilla-La Mancha, 1939-1945
(Asociación de Historia ContemporáneaMarcial Pons Historia, 2009)Desde los pioneros estudios de Viver i Pi-Sunyer y Jerez Mirsobre el personal político dictatorial, conocemos la escasa continuidad,con respecto a etapas históricas precedentes, de los individuos cooptados para ocupar los ... -
Violencia republicana y violencia franquista en La Mancha de Ciudad Real. Primeros papeles sobre los casos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, 1936-1943
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2008) -
Ciudadanía y democracia en el mundo rural manchego, 1977-1979
(Fundación Fermín Carnero, 2012)El concepto de ciudadanía adquiere pleno significado cuando el conjunto de obligaciones y derechos reconocidos a los individuos se sustancian en su dimensión prác tica. En este artículo se intenta demostrar cómo la ... -
Movimientos católicos, ciudadanía y construcción de enclaves democráticos en la provincia de Albacete durante el franquismo final
(Marcial Pons; Asociación de Historia Contemporánea, AHC, 2013)This paper studies the role of Catholic social movements deeply influenced by the Second Vatican Council in the creation of democratic enclaves in a rural and underdeveloped scenario during last years of the Franco regime. ... -
La Iglesia española ante la República (1931-1933)
(Marcial Pons; Asociación de Historia Contemporánea, AHC, 2019)This article examines how the Church confronted the establish- ment of the Republic and the religious politics practiced during the «Reformist Biennium». The response was not monolithic. On one level, the Vatican adopted ... -
Castilla-La Mancha contemporánea (1808-1975)
(Instituto de Humanidades: La Albolafia: Asociación de Humanidades y Cultura, 2018)There are outlined here the main lines and main historical references to understand the changes and political, social, economic and cultural continuities of the lands that today make up Castile-La Mancha, from the crisis ... -
España, fin de siglo (1986- 2000)
(Punto de Vista Editores, 2017)España culminó en los tres últimos lustros del siglo XX un proceso de modernización basado en cuatro ejes: la consolidación democrática; el "Estado social" (no sería apropiado aplicarle, en puridad, el concepto de "Estado ... -
Un enclave cenetista en una ciudad levítica. Apuntes para una historia del anarquismo en Cuenca
(Germinal, 2006)La presente comunicación pretende dar protagonismo al estudio del anarquismo en Cuenca desde una perspectiva global, debido a la ausencia de una investigación en profundidad al respecto que complete el camino iniciado con ... -
La improvisación de la «ira sagrada» del ’36. Un enfoque microhistórico
(Diacrone, 2020)The political-religious conflict of the 1930s cannot be understood only from Church-State relations, parliamentary discourses, violent demonstrations or anticlerical legislation. When we look at the pressure of anticlerical ... -
La desilusión monárquica del Partido Progresista: trono y democracia en el discurso radical del Sexenio (1868-1873)
(Universidad de Alicante, 2019)The brief monarchical-democratic reign of Amadeo I in Spain continues to pose impor- tant questions to historians. Although his role as a moderating power and his com- mitment to act according to a sincere constitutional ... -
Los desafíos de la democratización en la Península Ibérica: monarquía y república ante el desarrollo de la sociedad de masas
(Universidad de Alicante, 2019)El propósito de este dossier consiste en una aproximación a las diversas vías de transformación, exitosas o fracasadas, de las monarquías peninsulares ante el reto de la democratización y el desarrollo de la sociedad de ... -
La cultura de la memoria. Nuevo balance bibliográfico
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2014)This article reviews recent bibliographic output on the culture of memory in Spain, an issue highly susceptible to political interference. Given that the “memorial approach” is diverse, two different planes must be analysed. ... -
Radicales contra carlistas: la lucha por el espacio público en Cuenca durante el Sexenio Democrático (1868-1874
(Universidad de Oviedo, Centro de Estudios y Políticas Constitucionales, 2019)The Revolution of 1868 opened an historical period characterized by an intense process of politicization among the Spanish population. Its effects were not limited to urban areas, but were also important in the agrarian ...