Browsing Área de Historia Moderna by Issue Date
Now showing items 21-40 of 69
-
Reflexiones en torno a la historiografía contemporánea
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2002)Reflexión sobre la Historiografía de la Historia de la Iglesia, desde sus orígenes hasta el siglo XX, tratando de dar respuesta a la pregunta ¿qué es la Historia de la Iglesia, Historia o Teología? -
La situación económica del clero novohispano en la segunda mitad del siglo XVIII
(2004)El episcopado del arzobispo Francisco Antonio Lorenzana culmina con la celebración en la catedral metropolitana, a lo largo de 1771, del IV Concilio Provincial Mexicano. Aunque entre sus objetivos no se encontraba la ... -
El Cardenal Lorenzana, Arzobispo de Toledo
(Instituto Teológico San Ildefonso, 2004)El pontificado mexicano de Francisco Antonio Lorenzana. -
Convivencia, control y fe. La práctica sacramental de los moriscos de Alcaraz.
(2004)La deportación de contingentes de moriscos granadinos tras la gue- rra de las Alpujarras derivó, desde 1571, en la asunción por parte de CO- rona e Iglesia, de una política de evangelización e integración para con la ... -
Francisco Antonio Lorenzana
(Instituto Teológico San Ildefonso, 2004)El pontificado mexicano de Francisco Antonio Lorenzana. -
Frailes, monjas y conventos. Las Órdenes Religiosas en Castilla-La Mancha, siglos XV-XIX
(2004)Artículo sobre la implantación de las Órdenes Religiosas en la región de Castilla-La Mancha desde el siglo XV hasta la desamortización del siglo XIX -
Geografía de la expulsión morisca. Aproximación al análisis de la administración y venta del patrimonio de los moriscos expulsados de la Corona de Castilla
(2005)La expulsión de los moriscos derivó en la puesta en marcha de un ambicioso y complejo proceso por medio del cual la Hacienda Real quedó como depositaria última de los bienes raíces de los moriscos que, hasta ese momento, ... -
En tono a la imagen religiosa y sus funciones
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2005)Aproximación a los distintos tipos de imagen religiosa desde mi posición de historiador de la Iglesia, es decir,que los elementos que priman en mi análisis no son ni los iconográficos ni los artísticos, sino los que provienen ... -
Voto, juramento y fiesta de la Inmaculada en la Universidad de Toledo
(Ediciones Escurialenses, 2005)Origen del Voto y fiesta de la Inmaculada Concepción en la Universidad de Toledo y cómo poco a poco desplazó a la celebración tradicional de Santa Catalina. -
Con toda pompa, autoridad y luçimiento. Las primeras fiestas de la Inmaculada en la Universidad de México
(Cisneros, 2005)El artículo se ocupa del establecimiento de la fiesta de la Inmaculada Concepción en la Universidad de México, así como la incorporación a sus estatutos del Voto inmaculista que debían formular los estudiantes para obtener ... -
Caridad episcopal. Arzobispos de Toledo y los pobres
(Ediciones Escurialenses, 2006)Tras repasar en los escritos de los Padres el desarrollo de la idea del obispo como padre de los pobres, se estudian la doctrina sobre la limosna del arzobispo Carranza y las obras fundadas por diversos arzobispo de Toledo, ... -
La Orden de Predicadores en Toledo.
(Empresa Pública Don Quijote de la Mancha 2005, S.A., 2007)Síntesis sobre los conventos de la Orden de Predicadores en Toledo (de varones y mujeres), con una valoración historiográfica. -
El coste humano de la desamortización: los religiosos exclaustrados en la provincia de Toledo (1835-1838).
(Ediciones Escurialenses, 2007)Evaluación del número de los regulares exclaustrados en la provincia de Toledo analizando la documentación de la Real Junta Eclesiástica y de la Contaduría de Rentas y Arbitrios de Amortización de la Provincia de Toledo. -
Onomástica y devociones entre los primeros carmelitas descalzos.
(Ediciones Escurialenses, 2008)Probablemente, una de las formas más sencillas y más antiguas de expresar la devoción por un santo es la imposición de su nombre en el bautismo. Colocado bajo su intercesión personal, el cristiano mantendrá una relación ... -
Paisaje, agricultura y el Quijote
(Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2008)Tras rastrear en las páginas de Don Quijote de la Mancha las referencias tanto de la agricultura como las del mundo rural en el que Cervantes colocó a sus personajes, el artículo presenta la visión del mundo agrario de la ... -
Cofradías eucarísticas de Toledo. Corpus christi y minerva.
(Cofradía del Corpus de Sepúlveda, 2008)Estudio sobre las celebraciones de la fiesta del Corpus Christi por la Cofradía del Santísimo de la parroquia de San Pedro, en la catedral de Toledo, y el ejercicio mensual de la Minerva. -
Buscando la cuna del mazapán toledano. La cocina del monasterio de San Clemente en el siglo XIV
(Ediciones Escurielenses, 2009)Estudio sobre la alimentación de las monjas del monasterio cisterciense de Toledo mediante el análisis de dos cuadernos de cuentas del gasto diario del monasterio y fragmentos de otros tres, de los años 1325, 1326, 1327, ... -
Marginaux parmi les marginaux. Enfants, femmes et esclaves morisques en Nouvelle-Castille
(2009)Trabajo que tiene como principal objetivo averiguar si puede sostenerse la existencia de sectores marginados y personas relegadas en el seno de un grupo que, como ocurre en el caso de la minoría morisca, se encuentra, ya ... -
Notas sobre la escritura árabe y documentos musulmanes de los moriscos manchegos antes y después de la expulsión
(2009)El uso del árabe (escrito o hablado) estuvo bastante extendido entre los moriscos de algunas regiones peninsulares, especialmente en los reinos de Valencia y Granada. Sin embargo, en Castilla, esa situación es más difícil ...