Área de Construcciones Arquitectónicas
Browse by
Recent Submissions
-
Influencia de las condiciones locales y de los valores medidos in situ en la estimación de la demanda energética en edificios de construcción tradicional. Influence of local conditions and values measured in situ in the estimation of energy demand in buildings of traditional construction.
(Universidad Politécnica de Madrid (UPM), 2020)Este trabajo tiene como objetivo el estudio del comportamiento higrotérmico y el análisis de la demanda energética de viviendas construidas con muros de gran espesor en el clima Seco-Mediterráneo. Esta fase se acomete tras ... -
Interoperabilidad de sensores de bajo coste con modelos BIM mediante programación visual paramétrica
(Universitat Politècnica de València (UPV), 2019)The current advances in Smart Cities technology trend towards the creation of complex and interconnected systems, through the application of new software tools and devices based on the Internet of Things, Big Data and ... -
Characterizacion and proposals for recovery of traditional tamang construction in northern Nepal
(School of Architecture of the Universitat Politècnica de València (UPV), 2020)This article is the result of the work of four years of field trips (2016-2019) to the village of Gatlang (Nepal) and visits to some of the surrounding villages in the Rasuwa district. This area is mainly inhabited by ... -
Promoción de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (stem). El Proyecto Precampus
(Facultad de Educación de Albacete, UCLM, 2019)There is a reduction of high school students who choose to pursue university careers related to STEM. This article describes an action to promote these disciplines through the PreCampus Project, through the offer of ... -
Long-term monitoring of the distribution of a building's settlements: Sectorization and study of the underlying factors
(ELSEVIER SCI LTD, 2020)The monitoring of the structural behaviour of singular buildings and the environmental variables that affect them is an upward trend on a global scale. This paper presents a monitoring project of the building of the Institute ... -
Caracterización de pétreos de la Catedral de Santa María de Cuenca
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)Este trabajo de investigación forma parte de la tesis doctoral de D. Enrique Torrero y en ella han participado de forma activa tanto estudiantes como profesores de la Escuela Politécnica. Parte del trabajo ha consistido ... -
LACAE, el Laboratorio de Calidad en la Edificación de la Escuela Politécnica de Cuenca. Investigación y Transferencia
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)En esta comunicación se relaciona la actividad investigadora y de trasferencia más relevante llevada a cabo por el laboratorio de la Escuela Politécnica de Cuenca perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha, desde ... -
La recuperación de la tierra como material de construcción: tradición e innovación
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La tierra como material de construcción está presente en la arquitectura tradicional y monumental de gran parte de la Península Ibérica y en especial en Castilla-La Mancha. Además de ser un recurso disponible casi en todas ... -
El estudio del entorno urbano: de la alta velocidad ferroviaria a la patología en los “barrios de oro”
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)En mayo de 2005, ve la luz la publicación del vol. Nº 44 de los cuadernos de Investigación Urbanística, dedicado al estudio de las implicaciones de la alta velocidad ferroviaria y en el cual un grupo de docentes de urbanismo ... -
Integración de la prevención de riesgos laborales en las pymes del sector de la construcción
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa es un factor estratégico para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, siendo muchas las dificultades que ... -
La gestión de la producción en la edificación
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)Las aportaciones de investigación más importantes realizadas por el que suscribe se centran en torno a la gestión de la producción en la edificación y se resumen cronológicamente en los tres apartados que se describen a ... -
Sonidos en la arquitectura de San Pedro. Un estudio acústico desde la perspectiva técnica y artística de la creación sonora en la Iglesia de San Pedro en Cuenca (España
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La presente comunicación resume la tesis doctoral de Nelia Valverde Gascueña, profesora de la Escuela Politécnica de Cuenca, dirigida por D. Javier Ariza Pomareta (Departamento de Arte, profesor de la Facultad de Bellas ... -
Investigación cualitativa de las políticas y prácticas de desarrollo profesional de empresas constructoras con arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que trabajan como jefes de obra. Análisis del efecto sobre su satisfacción laboral
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La investigación ha indagado sobre las políticas y prácticas de desarrollo profesional que las empresas constructoras desarrollan con arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que trabajan como jefes de obra. ... -
Participación en el proyecto Symbcity para la competición internacional Solardecathlon 2014
(Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La Universidad de Castilla-La Mancha junto con la Universidad de Alcalá de Henares presentaron en diciembre de 2012 una candidatura para participar en la competición de diseño y construcción de viviendas de consumo energético ... -
Prácticas de desarrollo profesional de empresas constructoras con arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que trabajan como jefes de obra. Análisis del efecto sobre su satisfacción laboral
(Escuela Politécnica de Cuenca, 2015)La investigación ha indagado sobre las políticas y prácticas de desarrollo profesional que las empresas constructoras desarrollan con arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que trabajan como jefes de obra. ... -
Proyecto SYMBCITY del Solar Decathlon Europe 2014: redensificación sostenible como forma de intervención urbana en tiempos de crisis
(2015)Partiendo del concepto de «redensificación sostenible» se propone la colonización o reordenación de espacios disponibles sobre la cubierta, bajos o entre medianeras de edificaciones existentes, para usos demandados en ... -
CREAS. Construccion Sostenible. Aula de Educación Ambiental: 5-La construccion. 6-Los materiales. 7-La tierra
(Everest, 2013)Edificio CREAS. Centro de Recursos de Educación Ambiental para la Sostenibilidad. Estrategias, proyecto construcción y comportamiento energético.