Browsing Área de Teoría e Historia de la Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
Educación de Personas Jóvenes y Adultas en Iberoamérica.
(Aljibe, 2006) -
New times, new ways of teaching and learning: perception of the ehea and pedagogical discussion
(2010)It is 2010, the established deadline of the European Higher Education Area (EHEA). The Bologna Process is an unstoppable reality. But we can not admit that this change, simply by being a significant change, must be for ... -
Sociétés status nascendi. La constitution du social selon Gabriel Tarde
(De Boeck & Larcier s.a., 2010-04)Cet article poursuit deux objectifs. Premièrement, il s’agit de présenter schématiquement le système philosophique de Gabriel Tarde. Son « ontologie de l’avoir », axée sur un psychomorphisme et un sociomorphisme universels, ... -
La relación del fracaso escolar y el empleo en las ciudades
(Icono14, 2011)Nos encontramos en la actualidad con dos graves problemas en nuestras ciudades. Un porcentaje muy preocupante de jóvenes que no acaban la formación básica, junto con un número cada día mayor de personas sin empleo, o sin ... -
Análisis comparativo de los nuevos títulos de grado de maestro en educación primaria: qué perfil profesional y qué modelo de aprendizaje
(Universidad de Girona, 2011)El objetivo de este trabajo es analizar las diferencias existentes entre las universidades españolas en la formación inicial de los maestros, centrándonos para ello en los objetivos y competencias del título y la ... -
¿Qué es una sociedad? De la filosofía de las apropiaciones a la sociología en la obra de Gabriel Tarde
(Ediciones Complutense, 2011-03-24)Hace apenas una década Gabriel Tarde era desconocido para la mayoría de profesores e investigadores de las ciencias sociales o la filosofía. Asistimos, en el nuevo milenio, a una multiplicación exponencial de las referencias ... -
Educación Social: ¿Qué formación para qué profesional?
(Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales, 2011-07)Las lógicas constituyentes de las disciplinas universitarias -sus formas de investigar y enseñar- tienen efectos directos en la formación de profesionales. Respondiendo a hábitos y tradiciones academicistas, de caracter ... -
Educación Social: ¿Qué formación para qué profesional?
(Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales, 2011-07)Las lógicas constituyentes de las disciplinas universitarias -sus formas de investigar y enseñar- tienen efectos directos en la formación de profesionales. Respondiendo a hábitos y tradiciones academicistas, de caracter ... -
Conociendo los límites de la sociedad del conocimiento
(UNED, 2012)La Sociedad del Conocimiento supone un amplio abanico de oportunidades hasta hace poco impensables. Pero también corremos el riesgo de quedarnos en el mero acceso al conocimiento o su aplicación. Los autores plantean la ... -
DIGITAL COMPETENCE TO THE CIVIC ENGAGEMENT
(International Association of Technology, Education and Development, 2012)Currently the Information and Communication Technologies (ICT) play an essential role. We might even say that they have become indispensable, for both economic and social development of citizens, as also of regions, ... -
From digital competence to the civic engagement
(International Association of Technology, Education and Development, 2012)Currently the Information and Communication Technologies (ICT) play an essential role. We might even say that they have become indispensable, for both economic and social development of citizens, as also of regions, ... -
Profesar la profesión de profesor. Entre el filósofo y el agente doble.
(2013)Desde su puesta en marcha el Plan Bolonia ha generado un amplio debate alrededor de la deriva mercantilista-neoliberal que introduce en todos los niveles de la institución universitaria. La tensión entre visiones idealizadas ... -
Educación inclusiva ¿cuestión de competencias? / inclusive education: an issue of competence?
(2013)Partiendo de distintas investigaciones con jóvenes que no han conseguido completar con éxito la educación obligatoria, se analiza cómo se construye el concepto de fracaso escolar y lo que el mismo supone para dichos jóvenes. ... -
Competencia digital de los estudiantes. Qué hacen los profesores de secundaria para alcanzarla en el modelo 1a1 de la Comunidad de Madrid
(2013)Se presenta un análisis del tipo de competencia digital incorporada por los estudiantes de primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid cuyos centros participan en un programa 1a1 de ... -
Prácticas docentes en los institutos de innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid
(Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2013)En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos en una investigación que se está realizando desde 2010 en la Comunidad de Madrid y que a su vez forma parte de una más amplia sobre #8213;Las políticas de un ... -
Profesar la profesión de profesor. Entre el filósofo y el agente doble
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2013-03)Desde su puesta en marcha el Plan Bolonia ha generado un amplio debate alrededor de la deriva mercantilista-neoliberal que introduce en todos los niveles de la institución universitaria. La tensión entre visiones idealizadas ... -
La concreción de las políticas educativas de integración de las TIC Europeas y Españolas en la Comunidad de Madrid
(2014)El artículo realiza un análisis de las políticas educativas sobre TIC en tres niveles, la Unión Europea, España y la región de Madrid. Para ello se ha realizado un vaciado de los documentos marco y la normativa generados ...