Revistas de la UCLM
Las publicaciones periódicas son una de las fuentes de información más utilizadas en el ámbito académico y profesional por la actualidad e inmediatez de sus contenidos. Desde la Universidad de Castilla-La Mancha se editan distintas revistas que intentan dar una visión global de sus áreas de estudios. Estas revistas especializadas, en función de sus contenidos, pueden clasificarse a su vez en revistas de investigación científica, técnico profesionales o de divulgación científica y cultural. Además, las políticas de acceso abierto desarrolladas por las universidades españolas desde la promulgación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, asumen como compromiso la publicación en abierto de sus revistas, contribuyendo así a incrementar la visibilidad de las investigaciones.
Subcomunidades en esta comunidad
-
Cuadernos de la Escuela de Traductores
ISSN 1578-5009 -
Docencia e Investigación
(ISSN: 1133-9926 / e-ISSN: 2340-2725) -
Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete
Publicación universitaria desde el año 1987 -
Ikara. Revista de Geografías Iberoamericanas
La revista Ikara. Revista de Geografías Iberoamericanas (ISSN 2794-0853) es resultado de un proyecto interinstitucional, internacional y de carácter transversal que reune investigaciones sobre las Geografías Latinoamericanas. ... -
MAET magacín arquitectura de la escuela de toledo
Publicación de la Escuela de Arquitectura de Toledo. UCLM. -
OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura
Revista editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI -UCLM) -
Revista CESCO de Derecho de Consumo
La Revista CESCO de Derecho de Consumo es una revista electrónica trimestral que pretende exponer y analizar las cuestiones más trascendentes relativas al Derecho de Consumo -
RUIDERAe: Revista de Unidades de Información
RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. -
Sin Título
Revista editada por el Centro de Creación Experimental del Facultad de Bellas Artes (Cuenca) -
Vínculos de Historia
Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha
Envíos recientes
-
Comentario a la nueva STS (367/2022 de 4 de mayo) en materia de créditos revolving ¿Ha habido cambio de doctrina?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-05-24)La nueva sentencia del TS en materia de créditos revolving ha dado pie a múltiples interpretaciones. Las diferencias interpretativas sobre esta sentencia han sido tan relevantes, que el TS ha tenido que hacer uso de una ... -
Cuestiones prejudiciales sobre viajes combinados información precontractual sobre el derecho a resolver el contrato en caso de circunstancias extraordinaria e inevitable y principio de congruencia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-04-28)Cuestión prejudicial planteada ante el TJUE sobre dos cuestiones relativas al régimen de viajes combinados: en primer lugar, si es contrario al Derecho de la Unión Europea que ni la Directiva ni la Ley española de viajes ... -
Economía circular versus economía lineal. Propuestas normativas en España y Francia relativas al uso de envases y a la información dirigida al consumidor sobre cualidades ambientales de los productos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-04-28)Un sistema económico basado en la producción de bienes y servicios bajo las pautas de “extraer-producir-comprar-usar-tirar” conlleva un uso intensivo de recursos naturales, así como una elevada presión sobre el medio ... -
El tamaño de la letra. Cuando no se sabe cuánto miden 2.5 milímetros
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-04-28)La reforma introducida por la Ley 4/2022 en relación con el tamaño de letra de los contratos celebrados con consumidores y su conexión con principios como legibilidad y nulidad, exigen determinar qué debe entenderse por ... -
Responsabilidad de los prestadores de servicios en línea por contenidos protegidos por la propiedad intelectual frente a libertad de expresión
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-05-24)El legislador de la Unión puede imponer algunas obligaciones de supervisión y de filtrado a determinados intermediarios en línea respetando la libertad de expresión, siempre que, en cualquier caso, tales obligaciones estén ... -
La doctrina del TJUE sobre el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios influencia del derecho alemán y efectos en el derecho español
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-05-24)El TJUE ha dictado cuatro sentencias sobre el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de cantidades derivado de la nulidad de una cláusula abusiva (SSTJUE de 9 de julio de 2020, 16 de julio de 2020, ... -
Las dimensiones geograficas del clima como construcción social
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)Este artículo propone un abordaje social del clima, considerando tres posibles dimensiones de interpretación, distinguiendo las posibilidades de comprensión de la relación entre sociedad y naturaleza, a través de los ... -
El cambio climático en la América ecuatorial
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)El cambio climático afectará diferentes regiones del planeta, como América ecuatorial, las que tienen estrecha relación con las condiciones ambientales dentro de las cuales el clima es factor importante. En este artículo, ... -
Los pasajes cubiertos como espacios actantes en “El otro cielo” de Julio Cortázar
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)“El otro cielo”, uno de los cuentos más conocidos del escritor argentino Julio Cortázar, se caracteriza por un desdoblamiento de espacio y tiempo: el protagonista se trasfiere así del Pasaje Güemes de Buenos Aires en el ... -
Planificación y gestión territorial en América Latina
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)Los países de América Latina han tenido, más que muchas otras regiones del mundo, una prolífica historia de ideas, propuestas y prácticas de planificación y gestión del desarrollo territorial, orientadas ante todo a reducir ... -
Turismo, pandemia y nuevos contrastes territoriales en España
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)La reducción de la movilidad provocada por la COVID-19 ha supuesto una profunda crisis del turismo en todo el mundo, que se acentúa en países con una elevada especialización como España y ha reactivado el debate sobre los ... -
Seguimos buscando la Geografía: qué es y para qué sirve – parte 2
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)Nada más apropiado para una nueva publicación periódica que ofrecer contribuciones para la evaluación y actualización de su agenda. Hoy, por su posicionamiento en la Universidad y en la Sociedad, la Geografía debe contribuir ... -
Si los animales son seres sintientes, ¿es posible prohibir la tenencia de un animal de compañía en una vivienda
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-02-22)La Ley 17/2021, de 15 de diciembre modifica nuestro Código civil para que los animales dejen de tener el estatuto jurídico de cosas (si bien éste es de aplicación supletoria), razón por la cual retoca sus preceptos en ... -
Algunas novedades en la Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal el valor de referencia y la acumulación de donaciones, contratos y pactos sucesorios
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-02-10)Este comentario se ocupa de analizar tres de las medidas tributarias más relevantes para el tráfico patrimonial incluidas en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. El nexo ... -
Entra en vigor el Real Decreto Ley 72021 (compraventa de bienes de consumo y suministro de contenidos y servicios digitales al consumidor)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2022-01-19)El Real Decreto-Ley 7/2021, de 27 de abril, transpone las Directivas (UE) 2019/770 y 2019/771 y modifica, una vez más, el Texto Refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Los nuevos artículos ... -
¿Qué pasó con las cláusulas suelo Análisis de las recientes sentencias del Tribunal Supremo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-12-22)Los litigios en materia de cláusula suelo parecen trasnochados. Sin embargo, todavía existen sentencias recientes del TS que se pronuncian sobre la cuestión, y no siempre, como pudiéramos pensar, son favorables a los ... -
Cuestiones polémicas en los procedimientos monitorios relativos a la reclamación de saldo de tarjetas revolving
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-19)En el presente trabajo me centraré en el estudio, desde la posición procesal del deudor demandado, de algunas de las cuestiones más polémicas que tienen lugar en los procedimientos monitorios y en los procedimientos ... -
Novaciones y transacciones sobre tipos de interés usurario. Otra vez contra una tendencia equivocada
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-19)La jurisprudencia Wizink de Juzgados y Audiencias viene sosteniendo – no siempre, es cierto- la siguiente doctrina. Una vez que el contrato es nulo por usura, la nulidad se extiende a todo el contrato, incluso a los nuevos ... -
Mayor transparencia en las transacciones realizadas a través de mercados en línea: novedades en el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-18)Con el fin de transponer al derecho interno la Directiva (UE) 2019/2161, el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, modifica parte del articulado del TRLGDCU. Concretamente, es el art. 82 del Real Decreto-ley el que ... -
Dos cuestiones prejudiciales sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios y sus efectos en el crédito revolving usurario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-10-29)El Tribunal Supremo y el Juzgado de Primera Instancia nº 20 de Barcelona han planteado dos cuestiones prejudiciales al TJUE (ambas por auto de 22 de julio de 2021) sobre el comienzo del plazo de prescripción (dies a quo) ...