Departamento de Pedagogía
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Las competencias socio-personales para la inserción sociolaboral de jóvenes en los programas propios de educación social
(2017)La inserción sociolaboral de los jóvenes es un tema que preocupa tanto a docentes como a profesionales por las importantes implicaciones que tiene para la construcción del futuro generacional. La necesidad que tienen ... -
El reto de la formación del profesorado para una enseñanza de calidad en las universidades de mayores
(2012)Después de más de veinte años de educación universitaria de mayores, empezamos una nueva etapa en la que nos encontramos con nuevos retos. Uno de ellos se refiere a la formación del profesorado de dichos programas, que ... -
Desigualdades y violencias de género en jóvenes y adolescentes
(2020-10)La violencia de género existe en parejas jóvenes a tenor de los datos de mujeres asesinadas de menos de 20 años. El trabajo analiza la relación entre actitudes sexistas (roles y cualidades) en adolescentes y jóvenes, ... -
Propuesta metodológica de indicadores de impacto en RSC para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
(2021-10)Las personas con discapacidad han sido históricamente un grupo de la sociedad con especiales dificultades de acceso al marco de Derechos Fundamentales. Su inclusión en el mercado laboral suele estar marcado por la ... -
Docencia universitaria con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA)Docencia universitaria con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje. University teaching with the support of Virtual Learning Environments (VLE)
(2012-06)La enseñanza basada en la investigación-innovación es esencial para la mejora de los procesos de desarrollo de competencias en la Universidad. En este sentido, este artículo presenta los principales resultados de un ... -
The Spanish version of the Three Factor Eating Questionnaire-R21 for children and adolescents (TFEQ-R21C): Psychometric analysis and relationships with body composition and fitness variables
(Elsevier, 2016-08-15)Objective: The main purpose of the present study is to assess the factor structure and reliability of the Spanish ver sion of the 21-item Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ-R21C) in children and adolescents and to ... -
Inclusión educativa y tecnologías emergentes: experiencia con alumnado del Grado de Maestro de la UCLM
(Universitat d'Alacant, 2020) -
Estilos de aprendizaje en escolares con alta capacidad matemática
(Dykinson, 2020) -
Caracterización del rendimiento excelente para la competencia matemática
(Dykinson, 2020) -
El aprendizaje autorregulado y su efecto en el rendimiento académico. Descripción de una experiencia con los alumnos del Grado de Maestro de la Facultad de Educación de Albacete (estudio intersujetos)
(Octaedro, 2019)En el aprendizaje autorregulado el alumno termina por convertirse en el conductor de su propio proceso de aprendizaje, para lo cual, formula metas próximas, concretas y realistas, monitoriza su desempeño, ejecuta un ... -
Diferencias de género en el rendimiento académico en una experiencia de gamificación del aprendizaje en alumnos del Grado de Maestro de la Facultad de Educación de Albacete. Estudio de caso intrasujetos
(Universidad de Cantabria, 2019)En esta comunicación detallamos una experiencia efectuada en un grupo de alumnos de 2º del Grado de Maestro de Educación Primaria en una asignatura impartida en inglés en la Facultad de Educación de Albacete de la UCLM. ... -
Gamificación del aprendizaje y sus efectos en el rendimiento académico de alumnos universitarios. (Estudio de caso intrasujetos)
(Universidad de Cantabria, 2019)En esta comunicación detallamos una experiencia realizada en un grupo de alumnos de 2º del Grado de Maestro de Educación Primaria en una asignatura impartida en inglés en la Facultad de Educación de Albacete de la UCLM. ... -
Educación Social: ¿Qué formación para qué profesional?
(Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales, 2011-07)Las lógicas constituyentes de las disciplinas universitarias -sus formas de investigar y enseñar- tienen efectos directos en la formación de profesionales. Respondiendo a hábitos y tradiciones academicistas, de caracter ... -
¿Qué es una sociedad? De la filosofía de las apropiaciones a la sociología en la obra de Gabriel Tarde
(Ediciones Complutense, 2020-03-24)Hace apenas una década Gabriel Tarde era desconocido para la mayoría de profesores e investigadores de las ciencias sociales o la filosofía. Asistimos, en el nuevo milenio, a una multiplicación exponencial de las referencias ... -
Profesar la profesión de profesor. Entre el filósofo y el agente doble
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2013-03)Desde su puesta en marcha el Plan Bolonia ha generado un amplio debate alrededor de la deriva mercantilista-neoliberal que introduce en todos los niveles de la institución universitaria. La tensión entre visiones idealizadas ... -
Las altas capacidades intelectuales en España: estado de la cuestión
(Atena, 2019)El conocimiento de la realidad de los alumnos y alumnas con altas capacidades intelectuales es necesario, más si cabe al encontrarnos con sistemas educativos que cuentan con principios guía de actuación fundamentales ... -
Incorporación de herramientas de la Web2.0 en entornos virtuales de aprendizaje (VLE) y consecuencias en el rendimiento académico. (Estudio intrasujetos)
(Pontificia Universidad Católica de Perú, 2020-01)Describimos una experiencia realizada en un grupo de alumnos de 2ºB del Grado de Maestro de Educación Primaria en la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). El objetivo fue ... -
El Enriquecimiento En Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales: Las TIC y su Potencial para el Aprendizaje
(: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), 2019-06)Describimos una experiencia de enriquecimento horizontal desarrollada en un centro educativo de la provincia de Albacete. Se trata de dar una intervención educativa que implica desarrollar las capacidades de un colectivo ... -
El TFG y el TFM como síntesis de la innovación e investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el EEES
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2019)