Departamento en Constitución
Browse by
Recent Submissions
-
La librería del impresor conquense Guillermo Reymon: un análisis a través de la carta de dote de su viuda, Juana de Mata
(Murcia: Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de MurciaMurcia: Editum, 2022-07-28)El impresor y librero Guillermo Reymon, de origen francés, ejerció su actividad en la ciudad de Cuenca en la primera mitad del siglo XVI. Su viuda, Juana de Mata, el 27 de octubre de 1545, siguiendo las costumbres de la ... -
Diversidad en clave de insularidad: el mapa de la radiotelevisión local en Canarias
(Ediciones Complutense, 2020)Resumen. Este artículo presenta un mapa estructural de los agentes que operan, a través del espectro radioeléctrico, en el sector de la radio y la televisión local en Canarias. El objetivo es caracterizar el sistema ... -
Radiografía de la pandemia: análisis de la cobertura periodística de la Covid-19 en portadas de períodicos
(EPI SCP, 2020)La Covid-19 ha provocado una situación completamente extraordinaria y anómala. El nuevo coronavirus se ha converti do en un fenómeno global tras la declaración de un estado pandémico que afecta a todos los campos: sanitario, ... -
Use of New Narratives for COVID-19 Reporting: From 360º Videos to Ephemeral TikTok Videos in Online Media
(Universidad Ramón LLull, 2020)The disruptive evolution of technology has impacted on all aspects of communication. Consequently, various alternatives are being developed for storytelling, delivering messages, and connecting to people. The evolution ... -
Los contenidos multimedia en 360º como herramientas en las campañas de concienciación de las instituciones públicas
(Universidad Católica de Murcia, 2020)The multimedia contents with 360º immersive capacity provide a new perspective of communication in the relationship with the audiences. In many cases they achieve a nexus of empathy with users that increases awareness and ... -
La biblioteca universitaria como soporte a la investigación: la importancia de los rankings universitarios
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En este artículo revisamos los principales rankings que utilizan datos de investigación para clasificar a las universidades. Las bibliotecas universitarias en España han ido desarrollando servicios de apoyo a la actividad ... -
Información, política y partidos durante la Transición española. Análisis de las revistas de información
(Editorial Complutense, 2018)This research presents the methodological criteria applied to the analysis of the political behavior of weekly newsletters from the jury of King Juan Carlos on November 22, 1975 until the first democratic elections on June ... -
Carceller, la historia que pudo ser
(Universidad de Sevilla, 2015)Reseña de la monografía de Antonio Laguna Platero sobre Miguel Vicente Carceller. el éxito trágico del editor de la Traca -
Communication and effectiveness of the protest: Anti-fracking movements in Spain
(Universidad del País Vasco, 2018)This paper analyzes the protest and communication strategies by anti-fracking movements in Spain. This study explores the effectiveness of demands from Non-Governmental Organizations (NGOs) and citizen platforms in the ... -
Innovación periodística y sociedad digital: Una adaptación de los estudios de Periodismo
(Universidad de La Laguna, España, 2019)Este artículo realiza una completa revisión sobre el estado de la innovación periodística, resume los enfoques que estructuran la investigación, asienta conceptos y propone nuevas avenidas de investigación. Para alcanzar ... -
La llegada de la imprenta a Cuenca en el siglo XVI
(RACALDiputación Provincial de Cuenca, 2019-12-10)La imprenta llegó a la ciudad de Cuenca a finales de 1527, los primeros impresores fueron Cristóbal Francés y Francisco de Alfaro, procedían de Toledo y vinieron a nuestra ciudad llamados por el Obispo D. Diego Ramírez de ... -
Representación del medio ambiente en prensa y telediarios de México y España
(Madrid: Ediciones Complutense, 2019)El cambio climático exige que las personas adopten una actitud favorable para contrarrestar ese problema y los medios de comunicación constituyen una valiosa herramienta para conseguirlo. Por lo anterior, se procedió a ... -
Migrations in Moroccan cinema (1958-2015): main thematic lines and evolution
(Taylor & Francis (Routledge), 2018)Morocco is a country with one of the highest migration rates in the world. With 29% of Moroccan films dealing with migration as the main topic, the objectives of this paper are to establish the most recurrent migratory ... -
Fact checking: un nuevo desafío del periodismo
(EPI SCP, 2018-08)The present article analyses similarity and differences between academic and professional speech about “fact checking”, understanding it from a double perspective, both, like a competence that current journalists have to ... -
Communication and effectiveness of the protest: Anti-fracking movements in Spain
(Universidad del País Vasco, 2018)This paper analyzes the protest and communication strategies by anti-fracking movements in Spain. This study explores the effectiveness of de- mands from Non-Governmental Organizations (NGOs) and citizen platforms in the ... -
Realidad virtual, contenidos 360 y periodismo inmersivo en los medios latinoamericanos. Una revisión de su situación actual
(Perú: Facultad de Educación de Lima, 2018)Desde que Google y Facebook tomaran la decisión de participar como principales plataformas de distribución en apoyo de los formatos inmersivos multimedia en 360o, así como el desarrollo de la realidad virtual a partir del ... -
Documental, industria y compromiso. La inmigración subsahariana como estudio de caso
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2015)El presente artículo analiza algunos aspectos relativos a la producción de documentales en el campo específico de la inmigración subsahariana en España a lo largo de la última década, para constatar cómo ha evolucionado y ... -
El potencial educativo de las narrativas digitales en la comunicación para el cambio social. Jóvenes frente al cambio climático como estudio de caso
(Universidad de VicUniversidad de Azuay, 2015-01)Las narrativas digitales, por sus características intrínsecas, están abriendo campos de interés educomunicativo en algunas temáticas que requieren compromiso y acción social. El cambio climático, por sus dimensiones globales, ... -
La representación de la inmigración subsahariana a través del documental de producción española. Una perspectiva temática, social, geográfica y relacional
(Fundación Telefónica, 2015)Este artículo analiza las representaciones de la inmigración subsahariana a través del análisis cuantitativo y cualitativo de 41 documentales producidos en España entre 2001 y 2011 y propone que el documental español trabaja ... -
El imaginario sociodemográfico de las mujeres en los "mercados" sexuales y eróticos en la filmografía marroquí
(Universidad de La Laguna. España, 2018-05)Este artículo analiza y ofrece una primera base de datos sobre la representación de los mercados sexuales y eróticos de la filmografía marroquí, centrándose en las figuras femeninas: su caracterización sociodemográfica, ...