dc.contributor.author | Rodríguez de Gracia, Hilario | |
dc.date.accessioned | 2016-01-27T18:30:16Z | |
dc.date.available | 2016-01-27T18:30:16Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. 2005, 30(15), 211-237 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1133-9926 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/8000 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como punto de interés la confección de una unidad didáctica relacionada con el patrimonio documental e histórico. El documento básico con el que se va trabajar es un pleito impreso, dirimido por la ciudad de Toledo y el pueblo de Mora por cuestiones relacionadas con los bienes y derechos que alegó tener la segunda localidad sobre un amplio territorio conocido como los Montes de Toledo. En aquella comarca natural, Toledo mantendrá un señorío desde el siglo XIII al XIX, que irá perdiendo al verse afectadas las fincas por las leyes de ventas de bienes municipales de los gobiernos liberales en el reinado de Isabel II | es_ES |
dc.format | text/plain | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Ciencias sociales | es_ES |
dc.subject | Patrimonio documental | es_ES |
dc.subject | Patrimonio histórico | es_ES |
dc.subject | Desamortización Toledo (Provincia) | es_ES |
dc.subject | Montes de Toledo (España) | es_ES |
dc.subject | Toledo | es_ES |
dc.subject | Mora | es_ES |
dc.title | Experiencia didáctica relacionada con el patrimonio documental Toledano | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |