Docencia e investigación: Año XXXVI - Enero/Diciembre de 2011- 2ª Época. Número 21
Browse by
ISSN 1133-9926
Recent Submissions
-
La metodología de aprendizaje SACC1. Desarrollo práctico de Competencias Transversales y Digitales en los Egresados Universitarios a través de la metodología SACC
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Los continuos cambios en la sociedad y en las exigencias de mercado, los avances en las TIC, el auge de las redes sociales, el acceso universal a la información,…, plantean nuevos retos y desafíos a las empresas. Sin ... -
La actitud del alumnado ante la virtualización en la docencia presencial universitaria: un ejemplo en la enseñanza del alemán como lengua extranjera
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Desde la implantación de la experiencia piloto del EEES en la titulación de Ldo. Filología Inglesa y la posterior incorporación de los nuevos planes de estudios (Grado en Estudios Ingleses y Grado en Filología Hispánica) ... -
Agrupamientos flexibles para la escuela inclusiva: una experiencia educativa innovadora
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)En este trabajo se presenta una experiencia educativa innovadora, mediante el empleo de agrupamientos flexibles, como estrategia clave a la hora de implantar supuestos de la Escuela Inclusiva. El programa educativo ... -
Complejidad e inteligencias múltiples: apuntes para la controversia
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Resulta problemático hablar de “inteligencias múltiples” dentro del paradigma de la complejidad, ya que dentro de este paradigma, la tendencia es integradora, considerando el ser humano en su globalidad, siendo el total, ... -
Evaluar la equidad de los sistemas educativos: consideraciones teórico-metodológicas para el desarrollo de un Modelo Dimensional de Evaluación.
(revista de la Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)La equidad educativa es una cuestión de primer orden en las evaluaciones de los sistemas educativos. Esta situación es deudora de las políticas educativas modernas amparadas en los principios de la “Educación para todos” ... -
Construcción y uso de material reciclado en el área de educación física: el caso de la Comunidad de Madrid
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)En los últimos años ha emergido con fuerza una corriente metodológica que trata de fomentar los materiales ajenos a la oferta comercial, es decir, aquellos objetos utilizables para la práctica físico-deportiva que no han ... -
Valoración de la fuerza isométrica mediante el índice de fuerza de Morehouse y la flexión sostenida en barra: estudio analítico y de regresión
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)El Índice de Fuerza de Morehouse (IFM) constituye un conjunto de pruebas dinamométricas que valora la fuerza isométrica máxima de las manos, la espalda y las piernas en relación con el peso corporal, y necesita de ... -
La incorporación de los medios audiovisuales en la enseñanza de la música
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)La sociedad de la información y la comunicación precisa de un reflejo en el sistema educativo que sirva para establecer una correspondencia entre la realidad del mundo y la formación de los alumnos. En el plano musical ... -
Del número de autores en las publicaciones científicas: reflexiones pedagógicas desde el capital social y la teoría de juegos
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)El presente trabajo trata de justificar y demostrar teóricamente, desde un punto de vista pedagógico, cómo la realización de trabajo cooperativo entre investigadores puede mejorar la calidad de la investigación en todas ... -
Los rincones de trabajo en el desarrollo de competencias básicas
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)En la legislación vigente, tanto de ámbito nacional como autonómico, se define currículo como el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. La introducción de ... -
De lo educativo y lo instructivo desde el método de enseñanza universitaria. Aproximación a las implicaciones cognitivas y volitivas de los procesos inductivos y deductivos.
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Los métodos inductivos y deductivos, esencia más profunda de la diversidad de métodos didácticos ya conocidos, reproduce el camino seguido por el científico; el aspecto interno del método consiente evaluar sus ... -
Miradas docentes… percepciones estudiantiles
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Este artículo es producto de una investigación más amplia desarrollada en la Universidad Veracruzana, que partió del supuesto hipotético de que la capacidad o efectividad de la enseñanza es percibida por los alumnos, ... -
Elaboración y validación del cuestionario: “Desempeños profesionales de directivos y profesores en pro de una educación creativa: Evaluación y autoevaluación desde la perspectiva docente”
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Este informe de investigación, que forma parte de un estudio más amplio (tesis doctoral), da a conocer los resultados obtenidos del proceso de elaboración y validación de un cuestionario denominado “Desempeños profesionales ... -
El portafolio, herramienta de autoevaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una experiencia práctica en la Universidad de Granada
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)El uso del portafolio para el aprendizaje y la evaluación se está convirtiendo en algo cada vez más habitual en España. Este incremento en su uso, es debido a la necesidad de los docentes de potenciar la autonomía de ... -
Análisis comparativo de evaluación entre pares con la del profesorado. Un caso práctico
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)El propósito de este trabajo ha sido la puesta en práctica de la evaluación entre pares y determinar si muestra similares resultados con la evaluación del profesorado. Para esto estudiantes de Nuevas Tecnologías aplicadas ...