Elaboración y validación del cuestionario: “Desempeños profesionales de directivos y profesores en pro de una educación creativa: Evaluación y autoevaluación desde la perspectiva docente”
Abstract
Este informe de investigación, que forma parte de un estudio más amplio
(tesis doctoral), da a conocer los resultados obtenidos del proceso de elaboración
y validación de un cuestionario denominado “Desempeños profesionales de
directivos y profesores en pro de una educación creativa: evaluación y
autoevaluación desde la perspectiva docente”, cuyo objetivo fundamental es
conocer el aporte de ambos profesionales de la educación en el fomento de la
creatividad en la comunidad escolar.
Este cuestionario se encuentra estructurado como una escala de autoreporte
conformada por 9 factores y 55 ítems, y está dirigido a profesores de
enseñanza preescolar, básica y media de sistemas escolares municipales,
particulares subvencionados y particulares de Chile. Su estructura teórica está
basada en el “Marco para la buena dirección” y el “Marco para la buena
enseñanza”, propuestas de dominios y criterios acerca del quehacer directivo y
docente, elaboradas por el Ministerio de Educación de Chile.
Para su validación, este cuestionario fue analizado en cuanto a su validez
de contenido, validez de constructo y confiabilidad. Para determinar su validez
de contenido, se utilizó la fórmula de Lawshe; mientras que para la validez de
constructo se realizó un análisis factorial de los datos a través de componentes
principales y rotación Varimax. En cuanto a la confiabilidad, se empleó el
Método Alfa de Cronbach.
Aplicado a una muestra de 252 profesores pertenecientes a 29
establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, Chile, los resultados
de los análisis arrojaron una adecuada validez de contenido y de constructo, así
como también altos índices de confiabilidad, por lo cual este instrumento
permite evaluar las percepciones de los profesores en cuanto a sus propios
desempeños profesionales, y los de su equipo directivo, en pro de una educación
creativa.