Complejidad e inteligencias múltiples: apuntes para la controversia
Date
2011Author
Andrés Candelas, Mario
Pericacho Gómez, Francisco Javier
Fernández Cortés, Itzíar
Metadata
Show full item recordAbstract
Resulta problemático hablar de “inteligencias múltiples” dentro del
paradigma de la complejidad, ya que dentro de este paradigma, la tendencia es
integradora, considerando el ser humano en su globalidad, siendo el total, mucho
más que la suma de sus partes. Este problema se hace de mayor calado si
tenemos en cuenta la visión como “arte estratégico” que se tiene desde la
complejidad de la inteligencia, esta concepción supone un gran cambio, haciendo
aún más difícil la convivencia, no sólo con la teoría de Gardner, sino con una
gran parte de las teorías psicológicas sobre la inteligencia.
En este trabajo abordamos estas diferencias entre la complejidad y la
teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, intentando desvelar los
problemas de conceptualización entre ambas, sus posibles puntos en común y sus
puntos más problemáticos, que hacen su convivencia e imbricación muy
complicadas, ya que a pesar de ir en direcciones similares tienen desavenencias
en puntos claves, siendo necesario matizar y aclarar algunas cuestiones ya que
ambas aportan cuestiones fundamentales para el avance en el estudio de la
inteligencia y las implicaciones de ésta en los procesos de aprendizaje.