• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Docencia e Investigación
  • Docencia e investigación: Año XXXVI - Enero/Diciembre de 2011- 2ª Época. Número 21
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Docencia e Investigación
  • Docencia e investigación: Año XXXVI - Enero/Diciembre de 2011- 2ª Época. Número 21
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La metodología de aprendizaje SACC1. Desarrollo práctico de Competencias Transversales y Digitales en los Egresados Universitarios a través de la metodología SACC

Thumbnail
View/Open
La metodología de aprendizaje SACC1. Desarrollo práctico de Competencias Transversales y Digitales en los Egresados Universitarios a través de la metodología SACC .pdf (309.5Kb)
Date
2011
Author
Benito Martín, Juan José de
Galindo Melero, Jesús
Sanz Angulo, Pedro
Metadata
Show full item record
Abstract
Los continuos cambios en la sociedad y en las exigencias de mercado, los avances en las TIC, el auge de las redes sociales, el acceso universal a la información,…, plantean nuevos retos y desafíos a las empresas. Sin embargo, la mayoría de las empresas considera que su personal carece de las competencias y habilidades necesarias para responder de forma eficiente. La Universidad, entre cuyos fines se encuentra el formar a profesionales capaces de desarrollar un correcto ejercicio profesional y social, debe dar respuesta a esta necesidad. Por ello, resulta imprescindible reorientar la labor docente hacia un modelo que promueva el binomio “conocimientos-competencias”, acorde con el cambio que demanda el mercado y que, además, viene impulsando el EEES. Con este fin nace la metodología que aquí se describe, caracterizada por combinar tres estilos de aprendizaje (autónomo, colaborativo y competitivo) con el uso de las nuevas tecnologías, a fin de conseguir que los alumnos trabajen competencias transversales y digitales tanto dentro como fuera del aula. Se trata de una metodología fácil de desarrollar y generalizar, y que está proporcionado muy buenos resultados ya que los alumnos la perciben como novedosa, dinámica y motivadora.
URI
http://hdl.handle.net/10578/9022
Collections
  • Docencia e investigación: Año XXXVI - Enero/Diciembre de 2011- 2ª Época. Número 21

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace