• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización petrográfica y petrofísica de la piedra monumental en la Provincia de Segovia

Thumbnail
View/Open
TESIS Pedrazuela González.pdf (33.68Mb)
Date
2016
Author
Pedrazuela González, Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
La piedra monumental es un material que se ha venido utilizando en todas las épocas históricas que nos han precedido, además de la contemporánea. Es necesario conocer la piedra monumental tanto para su uso en las nuevas edificaciones y obra civil, como para poder mantener y restaurar el magnífico patrimonio en piedra que nos ha sido legado. Esta tesis se circunscribe al ámbito geográfico actual de la provincia de Segovia, la cual cuenta con una gran variedad litológica; beneficiándose granitos, pizarras, cuarcitas y rocas carbonatadas, que están presentes en el rico patrimonio histórico de la capital y provincia. También podemos encontrar estos materiales en todo tipo de edificaciones patrimoniales a nivel nacional e internacional. Esta investigación presenta una caracterización transversal de la piedra monumental para que los profesionales del ámbito de la piedra natural puedan aproximarse a estos materiales, conociendo no sólo sus propiedades físicas y mecánicas, sino también sus contextos: geológico, tecnológico, jurídico-administrativo, antropológico, estético, histórico y formativo. Finalmente, se recogen con especial interés los testimonios de los maestros canteros tradicionales que aún quedan entre nosotros. Los resultados de la información recopilada, del trabajo de campo y de los ensayos de laboratorio se han mostrado con un formato de atlas petrológico y de atlas de canteras de rocas ornamentales, acompañados de un plano general de emplazamiento geográfico de las explotaciones. Esta información, así presentada, proporciona a los profesionales del sector una visión más completa y real de las rocas ornamentales de la provincia Segovia. Se ha elaborado además un amplio glosario con los términos específicos de los oficios de cantería.
URI
http://hdl.handle.net/10578/9060
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace