Recent Submissions

  • Función socializadora de las prácticas de enseñanza 

    Rodríguez Gómez, Juana María (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    Las primeras experiencias en el aula representan un momento clave en la socialización del alumno en prácticas. Consciente de este tema y de las enormes dificultades encontradas, abogamos por la socialización dialéctica ...
  • Análisis de El triunfo de las mujeres. Loa dedicada a la Virgen Santísima, Nuestra Señora, de Eugenio Gerardo Lobo 

    Muñoz Resino, Humildad (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    Se analiza la obra: "El triunfo de las mujeres. Loa dedicada a la Virgen Santísima, Nuestra Señora" de Eugenio Gerardo Lobo, publicada en 1724. Se trata de una exaltación de la mujer a través de figura de la Virgen María ...
  • Sintaxis y semántica: enrollar/enrollarse y afines 

    Manjón-Cabeza Cruz, Antonio (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    Se estudia los verbos que se suelen denominar pronominales o con "se" léxico y, dentro de estos, aquellos que tienen un correlato formal sin "se". La gramática del español y en estudios particulares se dice que, unas ...
  • Circunstancias y relieves del fenómeno sectario 

    Hernández-Sonseca Pérez, Antonio (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    Se estudia el fenómeno sectario, a través del análisis de la religiosidad que circula al margen de las iglesias tradicionales, el advenimiento de variopintas tribus religiosas, así como el crecimiento de la indiferencia ...
  • El marco sociocultural de las nuevas tecnologías: nuevas tecnologías, sociedad y educación 

    Fernández Muñoz, Ricardo (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    Se estudia el desarrollo de las nuevas tecnologías desde dos puntos de vista, el social y el educativo. En el primer caso se analiza el impacto y repercusiones que tienen en el entorno social y cómo su desarrollo está ...
  • Graffitiando. Aspectos sociocomunicativos y paremiológicos en pintadas y graffitis 

    Crespo Cano, Virgilio (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    En el artículo se hace un análisis de los graffitis o pintadas en el escenario urbano en el que se producen como espacio social de comunicación. En este caso, sobre varias recopilaciones en ciudades colombianas, especialmente ...
  • Música para instrumentos de tecla en la Catedral de Cuenca 

    Cabañas Alamán, Fernando Juan (Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998)
    En el final del S. XVIII, y muy especialmente en el S. XIX, en la Catedral de Cuenca floreció una escuela compositiva que tuvo como fin la creación musical destinada a los órganos del coro catedralicio conquense. El trabajo ...