Browsing Docencia e investigación: Año XX - Enero/Junio de 1995 by Issue Date
Now showing items 1-13 of 13
-
La traducción en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras
(1995)La traducción interviene en el aprendizaje de un lengua y es un recurso más que debemos utilizar. Es un ejercicio de confrontación de dos sistemas lingüísticos que permite al alumno adquirir una auténtica estabilidad en ... -
Formación intelectual y enseñanza de la lengua materna
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)El propósito de este trabajo es fundamentar la idea de que la enseñanza de la lengua materna, a la luz de los actuales enfoques comunicativos que la sustentan, puede constituirse en factor relevante, y tal vez, en un campo ... -
Los libros de texto en la enseñanza de las Ciencias Naturales: líneas generales para un uso crítico de los mismos
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)Es objetivo del presente artículo analizar desde un punto de vista teórico algunos de los problemas que pueden encerrar los libros de texto y qué tipo de desventajas podrían provocar cuando se convierten en el único o ... -
Ser maestro de Lengua: nuevos y viejos desafíos
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)En el artículo se describe la figura del maestro de lengua : las nuevas exigencias que se plantean, cómo percibe su trabajo, cómo se ve a sí mismo en términos de auto y hetero-valoración, prestigio académico o social, ... -
Ángel Llorca, un educador actual
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)En el artículo se loa la figura de Ángel Llorca y García como educador, a la vez que la realidad educativa del primer tercio del s. XX Se le describe como educador inquieto, práctico y actual, además de definir su concepto ... -
El cambio educativo desde la profesionalización del docente: hacia la configuración de un modelo de profesor investigador
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)El cambio real en el actual sistema educativo ha de ser a través de las iniciativas propias de cuantos agentes en ella estén inmersos. Este ha de partir de la propia asunción del profesor como factor de cambio y no desde ... -
La vocación como autenticidad de toda biografía
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)Ser persona entraña esencialmente una referencia vocacional, una polarización de la vida, una exigencia de autorrealización. Cada uno consiste en su vocación propia. Al descubrirla acaricias las raíces de tu ser auténtico ... -
Aproximación a una pedagogía de los intercambios en el aprendizaje de una lengua extranjera
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)El avance en el desarrollo de una pedagogía de los intercambios llevará a los enseñantes de los distintos países, comprometidos con su formación, a compartir un lenguaje común, a crear una cultura profesional común y, por ... -
La concepción del currículum escolar en Michael W. Apple
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)En el presente artículo se analiza el concepto de curriculum según Michael W. Apple a lo largo de tres de sus principales obras: "Ideología y curriculum", "Educación y poder" y "Maestros y textos", y de algunos artículos ... -
Recensión bibliográfica
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)En este artículo se hace una recensión del libro de la autora Rosa Montero: "El nido de los sueños" Madrid, Siruela. En el que se nos presenta la historia de una niña que busca refugio en la fantasía para escapar de la ... -
Maestros antes que músicos: La importancia de la Educación Musical desde la escuela
(Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. 1995, 20(1), 51-56, 1995)El lugar que ha ocupado la enseñanza musical en la escuela durante décadas ha sido de escasa importancia, por no decir nula. Sin embargo, no debemos olvidar que la educación musical fomentada e impartida desde la base en ... -
Algunos problemas relacionados con las enseñanzas de las Ciencias Geológicas
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)En el artículo se analizan algunos aspectos particulares de la geología y algunos de los defectos pedagógicos más habituales que pueden contribuir a dificultar su enseñanza -
Aprovechamiento didáctico del entorno en el campo de las Ciencias Sociales
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1995)El propósito es proporcionar a los alumno una base conceptual y metodológica referida a la Didáctica del Área Social y muy especialmente dar a conocer unos métodos de trabajo y unas técnicas instrumentales; en síntesis, ...