Browsing Docencia e investigación: Año XIX - Julio/Diciembre de 1994 by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
La sociología de la educación en el ejercicio profesional y en la formación permanente del profesorado
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)Se hace necesario en la docencia una continua actualización, una formación continua a lo largo de la vida profesional. Con la implantación de la LOGSE aparecen nuevas necesidades de formación y actualización del profesorado, ... -
Sobre la traducción, sus problemas y la intervención de la subjetividad del traductor
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)La traducción es una actividad humana universal tan antigua como la lengua y la escritura cuyo principal problema es lograr la fidelidad al texto original. La diferencia de lenguas o de culturas no supone un obstáculo para ... -
La innovación en la enseñanza de la lengua extranjera
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)En el artículo se hace un repaso a las nuevas corrientes metodológicas que se van dando a lo largo del tiempo con respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera, como consecuencia de ellas, profesores ... -
Las oraciones transitivo-atributivas en español
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)Este trabajo tiene por objeto estudiar las oraciones transitivo-atributivas y otras básicamente relacionada con las anteriores. La aproximación al objeto de estudio tendrá una orientación metodológica prioritaria: la teoría ... -
Estudio del mito de Don Juan en cinco obras de teatro contemporáneo: El burlador de Sevilla, de Francisco Villaespesa; Don Juan, buena persona, de S. y J. Álvarez Quintero; Don Juan de Carrillana, de Jacinto Grau; El burlador que no se burla, de Jacinto Grau; El hermano Juan, de Miguel de Unamuno
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)El personaje más universal del teatro español ostenta sin ningún género de dudas la categoría de mito. En el artículo se analizan cinco obras que tienen como personaje central a Don Juan. Para el estudio se ha seguido un ... -
El problema del agua en Toledo en la Edad Moderna
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)El estudio se centra en las dificultades del abastecimiento de agua en la ciudad de Toledo, en una de las épocas de más dinámica actividad social y económica, pero también uno de los momentos de mayor abatimiento y decadencia ... -
Algunos procedimientos para comprobar y valorar el rendimiento escolar
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)La comprobación del trabajo escolar es muy compleja, ya que en ella intervienen el profesor, el alumno y, a veces, la comunidad educativa. Las modalidades más usadas para llevar a cabo la comprobación del rendimiento escolar ... -
Brevísima semblanza de Karl R. Popper
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)Con motivo de la muerte de Karl Raimundo Popper se hace un breve repaso de su vida y sus obras y se profundiza en alguna de sus principales ideas. El filósofo nos deja un importante legado de la filosofía de la ciencia y ... -
La investigación-acción: entre la teoría y la práctica educativa
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)En el artículo se debate sobre el papel de la investigación en la educación, de la necesidad de emanciparse de la tradición y de como la formación del profesorado debería conjugar tanto la especialidad científica básica ... -
Intereses consumistas en la infancia
(Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994)Las actitudes familiares e infantiles relacionadas con el consumo nos hace considerar la transcendencia de la atención escolar en la formación del niño como futuro consumidor. La transmisión de conocimientos sobre consumo ...