Evaluación del componente pragmático en Síndrome de Down a través del Protocolo Rápido de Evaluación Pragmática
Abstract
La bibliografía sobre el componente pragmático en personas con Síndrome de Down (SD) ofrece
resultados difusos. No hay consenso en torno a dos cuestiones fundamentales: (1) si el componente
pragmático es un punto fuerte en estas personas y (2) en qué habilidades pragmáticas presentan un buen
rendimiento. Los objetivos de esta investigación han sido: (1) el análisis de las capacidades pragmáticas
de un sujeto con SD de alto rendimiento y (2) la comprobación de la utilidad de un instrumento de
evaluación concreto para llevar a cabo este análisis en este colectivo. La recogida de información se ha
realizado por medio de grabaciones de muestras de lenguaje obtenidas en diferentes situaciones de
interacción con distintos interlocutores, en el contexto de la Asociación a la que acude el sujeto. Para el
análisis de las muestras hemos empleado la estructura y clasificación del Protocolo Rápido de Evaluación
Pragmática (PREP-INIA) propuesto por Gallardo et al. (2008), que valoramos por su aplicabilidad,
sistematicidad y claridad. Los resultados de esta investigación aportan información cualitativa sobre el
componente pragmático en el caso seleccionado de cara a establecer líneas generales de acción. Estos
resultados constituyen un primer paso hacia un estudio más exhaustivo del componente pragmático en
este colectivo con la finalidad de diseñar instrumentos de evaluación y protocolos de intervención más
eficaces.