Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz Resino, María Humildad
dc.date.accessioned2016-07-07T10:01:00Z
dc.date.available2016-07-07T10:01:00Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.citationDocencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. 1993, 18, 115-140es_ES
dc.identifier.issn1133-9926
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10578/9952
dc.description.abstractNos proponemos realizar un acercamiento al libro Viaje por España, I Spaniem en su título original, del autor danés Hans Christian Andersen. Trataremos de no perder de vista el marco general de su época, sobre todo a lo que se refiere al caso específico de los libros de viajes, y no renunciaremos a mencionar alguna nota bibliográfica, las imprescindibles, con el fin de proporcionar luz interpretativa sobre algún aspecto de la obra. El discurso autobiográfico es un elemento constante en el libro de viajes a partir de un determinado momento de la historia del hombre y alcanzada su culminación con el Romanticismo.es_ES
dc.formattext/plaines_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEscuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Manchaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectAndersen, Hans Christianes_ES
dc.subjectViajeses_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectRomanticismoes_ES
dc.titleHans Cristian Andersen: un viaje literario románticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record